TALAMPAYA


El Parque Nacional Talampaya es una reserva natural y uno de los siete “Patrimonios de la Humanidad” declarado por la Unesco en Argentina. Se encuentra ubicado en el centro-oeste de la provincia de La Rioja. Fue creado en 1975 como parque provincial con el objetivo de proteger importantes yacimientos arqueológicos y paleontológicos de la zona, y en 1997 pasó a depender de la Administración de Parques Nacionales. El parque ocupa 215.000 ha. Su paisaje de gran belleza, la flora y fauna son característicos del bioma del monte. Es el resultado de movimientos tectónicos, a los que durante milenios se han sumado la erosión del agua y el viento en un clima desértico, con grandes amplitudes de temperaturas, intenso calor de día y bajas temperaturas de noche, con lluvias torrenciales en verano y vientos fuertes en primavera. La altura promedio del terreno es de alrededor de 1.300 msnm, y el clima es continental.

El PN Talampaya está atravesado por la Ruta Nacional Nº 76 que une las localidades del Oeste Riojano con la Ciudad de Patquía de la misma provincia. Esta ruta nace en el cruce de los Baldecitos en su intersección con la RN 150, extremo sur del PNT   y sigue hasta la localidad de Pagancillo, continuando hacia el paso internacional Pircas Negras hacia el vecino país de Chile. El estado de dichas rutas es bueno.

 A la altura del kilómetro 134 de la RN 76 se encuentra una de las áreas de servicios a visitantes, desde donde parten las excursiones a los sitios Ciudad Perdida y Cañón Arco Iris. Ambos se realizan en vehículos contratados en el sitio y con guías habilitados que lo acompañarán a lo largo de un recorrido de 3 a 4hs.

 En el kilómetro 148 se encontrará con el ingreso al área de Servicios del Cañón de Talampaya, de allí parten las excursiones al Cañón, encontrará  también servicios de comedor, venta de artesanías y souvenires, camping organizado y las oficinas para contratar excursiones vehiculares, en bicicletas y trekking.


DISTANCIAS AL CAÑÓN DE TALAMPAYA DESDE:  

 

Terminal ómnibus La Rioja: 220 KM

 

Terminal ómnibus Patquía: 150 KM


 Desde la Localidad de Pagancillo: 30 KM.


Para llegar en colectivos, se pueden utilizar las líneas que van desde la Capital de La Rioja o desde Patquía hacia Pagancillo: Arce Bus, Empresa Facundo o Empresa 20 de Mayo. En diferentes horarios.

La Rioja -Capital - por Ruta Nacional Nº 38 hasta Patquía y luego por Ruta Nacional Nº 150 y su continuación, Ruta Nacional Nº 76. Total recorrido: 230 Km.

 

Chilecito, por Ruta Nacional Nº 40 pasando por Nonogasta, Sañogasta y Cuesta de Miranda. Luego por Ruta Provincial Nº 18 hasta Pagancillo; de ahí en más, por Ruta Nacional Nº 76 hasta el ingreso al Parque (altura km. 144). Total recorrido: 150 Km.


 

Villa Unión: Ruta Nacionall Nº 76, pasando por Pagancillo. Total recorrido: 70 Km. Intersección de las Rutas Nacionales Nº 150 y 142 (camino al Parque Nacional Ischigualasto –Valle de La Luna- San Juan).Total recorrido: 60 Km.

 


Buenos Aires: luego de pasar la provincia de Córdoba y al llegar a Patquía, cabecera del Dpto. Independencia, por Ruta Nacional Nº 150 y luego su continuación: Ruta Nacional Nº 76 . Total recorrido: 1270 Km.



EL CLIMA, FAUNA Y FLORA

EL CLIMA Templado, muy seco (desértico), gran amplitud térmica y Lluvias escasas Presencia de Viento Zonda (agosto) Un par de nevadas en julio-agosto suelen transformar el matiz del paisaje.


FAUNA Y FLORA A plena luz del día y escasos metros, los turistas pueden encontrarse con zorros colorados, Vicuñas, Guanacos, Suris (Ñandú), Liebre Mara y algunas lagartijas, bajo el impecable vuelo de los cóndores andinos que habitan el parque. También hay Armadillos como Pichi Llorón y Pichi Ciego (en peligro de extinción), Pumas americanos, Aguiluchos, Caranchos, Martinetas, Chuñas, árboles de algarrobos, chañar y molle pero prolifera la vegetación baja (monte) y arbustiva (jarilla, retama, pus pus). Cabe destacar que casi todas las plantas de la región tienen aplicación en medicina naturista.

EN PAGANCILLO ES LA HORA :
 
HOY ES :
 
 

PAGANCILLO - LA RIOJA - ARGENTINA

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis